martes, 17 de agosto de 2010

Clasificación de sitios Web destinados a educación.

Con independencia de que el acceso a un espacio web sea totalmente libre o reservado a determinadas personas distinguimos los siguientes tipos de sitios web:
- "Tiendas virtuales": Puntos de venta de todo tipo de materiales didácticos y recursos complementarios.

- Entornos tutorizados de "Teleformación": Ofrecen asesoramiento, clases tutorizadas, cursos y hasta carreras completas, como las "universidades virtuales". Cuentan con un sistema de teleformación que permite el desarrollo de un amplio tipo de actividades de enseñanza y aprendizaje: clases virtuales, tutorías personalizadas…
Suelen facilitar a sus estudiantes el acceso a otros tipos de web: centros de recursos, materiales didácticos on-line, webs temáticos, bibliotecas, etc.

- Publicaciones electrónicas: Entre ellas distinguimos:
- Materiales didácticos on-line: Materiales didácticos diseñados para Internet con una intencionalidad instructiva. Pueden ser de varios tipos: documentos informativos, ejercicios, simuladores y otros entornos específicos de aprendizaje, navegadores...
Aunque están preparados para su consulta on-line, generalmente también se pueden "descargar" en el ordenador.

- Webs temáticos, bases de datos: No suelen tener intencionalidad instructiva (como los materiales didácticos on-line), pero proporcionan información más o menos amplia sobre determinados temas específicos que puede resultar muy valiosa y de interés educativo para algunos colectivos.

- Prensa electrónica: revistas, prensa..., que proporcionan puntualmente informaciones de actualidad (o artículos del interés de sus destinatarios) y en muchos casos facilitan la posibilidad de contactar telemáticamente con los autores.

- Webs de presentación: Realizan una función de presentación ante el mundo de la persona, empresa, institución o grupo editor de la página, pero además suelen proporcionar una serie de servicios a los miembros del colectivo o personas interesadas: información de las actividades que realiza el titular de la página, acceso a recursos, entornos de comunicación interpersonal…

- Buscadores y bibliotecas: Facilitan la localización de libros, artículos, documentos, sitios web, personas... Disponen de unos índices muy completos y bien estructurados (índices temáticos, por autores, por área geográfica…) y/o un potente motor de búsqueda que busca los recursos a partir de las palabras o frases que escribe el usuario.

- Entornos de comunicación interpersonal: El propósito de estos sitios web es poner en contacto a personas que tengan unos determinados intereses comunes, de manera que puedan intercambiar informaciones, realizar debates... Para ello suelen integrar listas de distribución, chats, servicios de transmisión de ficheros…

- Centros de recursos: Proporcionan información diversa y recursos a un colectivo específico de usuarios. Suelen integrar contenidos de algunos de los demás tipos de sitios web considerados. Como ejemplos se pueden considerar: los espacios profesionales para profesores ( que ofrecen el acceso a recursos didácticos, intercambio de ideas y experiencias, asesoramiento, agenda…) y los espacios para estudiantes (entornos lúdicos, contactos, recursos, asesoramiento, formación complementaria para los escolares…)

- "Portales": Pretenden atraer a los internautas ofreciendo todo tipo de servicios. Su objetivo es recibir muchas visitas al día, lo que les permite cotizar la publicidad que insertan en sus páginas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario